BOSTON Y CATARATAS DEL NIAGARA? SÍ, CATARATAS DEL NIAGARA.

Entre el frio de las ciudades, entre los glaciares y las grandes montañas de Alaska en otoño, terminé encontrando el lugar donde más frío he sentido, pero donde unas deliciosas alitas Buffalo lograron calentarme.

Además, un secreto extra. Estados Unidos no es tan caro como lo pintan. El problema es que el COP está demasiado devaluado y por eso nuestro poder adquisitivo es muy bajo.

Ahora sí, a lo que vamos:

BOSTON

Qué visitar?

Bueno, mi bucketlist fue exitosa. Los puntos principales que recorrí fueron:

North End que es el barrio italiano donde puedes comer mucho gelato y pizza.
Caminando, cada cuadra es diferente, cada cuadra es hermosa. No tengan miedo, no se queden solo en la zona de restaurantes.

Seaport que es el barrio con restaurantes costosos y una vista hermosa hacia el mar y la ciudad.
Camine por el waterfront, pase por el Institute of Contemporary Art (15USD) donde  a veces encontrará exposiciones geniales. Vaya por todo el barrio hasta llegar a M Street Beach o Castle Islands.

Downtown ese clásico donde empiezas a hacer la caminata para recorrer los lugares más reconocidos.
Desde Common Park se empieza la caminata para pasar por Massachusetts State House, Park Street Church, King's chapel, Benjamin Franklin statue, old state house, Boston masacre side, Faneuil hall, USS constitution, Bunker Hill monument. Este recorrido, si bien lo puede hace solo, en épocas de sol hay mucha gente que te cuenta la historia de la revolución y la importancia de cada sitio. Sin embargo, yo fui en invierno y hay momentos en los que no ves ni un alma.
Como punto adicional, se puede visitar Boston Public Library que está hermosa, la biblioteca Mary Baker que es donde está el famoso Mapparium, también recorrimos en Quincy Market y

Cambridge donde está la ciudad universitaria de Harvard y MIT y pues no hay mucho que decir, recorranlo.

Dónde comer?

Toda la semana me quedé en la casa de dos amigas que viven en suburbios (Boston es más suburbios que ciudad), entonces muchas veces desayuné, almorcé y cené comidita hecha en casa. Sin embargo, en North End comimos pizza en Regina Pizzeria (la porción vale 3USD, la pizza personal 13USD y la mediana vale 20USD). En Seaport cenamos en "Temazcal Tequila Cantina", sin embargo, mi verdadera recomendación son los helados Taiyaki NYC. En Downtown, específicamente en Quincy Market, probé el canneloni, que son unos pollitos con crema dulce adentro y chips de chocolate afuera (hay muchas más presentaciones) y los 3 puntos donde mejor y más barato se come el LOBSTER (plato típico bostoniano mas conocido como langosta) es en:

CATARATAS DEL NIAGARA.

No me pregunte cómo llegué allá, porque la decisión la tomé 1 semana antes de viajar pensando que era la mejor idea y SÍ LO FUE.

Si no tiene VISA canadiense, no se preocupe. Lo importante no es desde qué lado las ve, lo importante es que las está viendo, está sintiendo su brisa, está escuchando el sonido de su caída y eso es increíble.

Hay 3 maneras de llegar: Avión, que sale por unos US100 hasta Buffalo y de ahí tomar un bus que lo deje en el pueblo de Niagara Falls a 30 min de distancia de Buffalo. Tour, que sale aproximadamente en 150USD por persona, con una noche de estadía en un hotel. Carro, que es aconsejable si van más de dos personas para que se dividan los gastos.

Mi amiga y yo hicimos la tercera opción. Alquilamos un carro en Boston y manejamos 6h 30min para llegar a Buffalo, el lugar de la felicidad. Paréntesis gigante porque viene la historia de esta pequeña ciudad:

Al principio, la idea era llegar directamente a Niagara, pero me enteré que LAS ALITAS BUFFALO fueron creadas en esta ciudad, muy cerca de las cataratas y además que el restaurante pionero sigue funcionando junto con su receta original. Anchorage The Original Buffalowing tiene una historia muy curiosa pues todo empezó en 1964 cuando la dueña del restaurante preparó a los amigos de su hija unas alitas con su salsa especial, todos quedaron encantados, el chisme se extendió y de la nada, todos querían probar las dichosas alitas. Después, fueron ganadoras de muchos premios en concursos de comida (son muy orgullosos y tienen toda la infos de su restaurante en un mural)y sí, las alitas de Buffalo se volvieron un top mundial.

Las alitas vienen servidas con apio, blue cheese y la porción que varia de precio. Están las 10 unidades por $13USD, las 20 unidades por $21USD y las 45unidades como por $35USD. Tienen una increíble variedad de sabores. Nosotras pedimos las 20 alitas y las dividimos en 10 con sabor original y 10 de chipotle. Para ser sincera,las originales están buenas y picosas, pero las de chipotle son EL CIELO. Además, la combinación de queso azul es felicidad completa.

Ahora, retomemos la visita a Niagara Falls.

El pueblo en la parte de USA no es lo más increíble que verá y más si lo compara con la perspectiva de la ciudad canadiense que se visualiza cruzando las cataratas. Si Ud. tiene VISA canadiense o no la necesita, lleve su pasaporte y pase por Rainbow Bridge para cambiar de país en un santiamén. Si por el contrario, no puede ingresar a Canadá, no se preocupe, la zona de USA tiene Goat Island donde puede ver las Cataratas desde diferentes perspectivas, puede ir a Cave of Wind por 10USD. Si va en primavera, verano o inicios de otoño puede tomar un barquito que lo lleva por el Río Niagara y vale 20USD, también puede hacer vuelos en helicóptero o simplemente apreciarlas.

Yo fui en invierno, la temperatura promedio era -5C hasta -17C, así que si planea visitarlas en esta época, vaya muy bien arropado y NUNCA, NUNCA diga que un lugar en invierno no vale la pena conocerlo.


TIPS DE LA ABUELA

No es grande, no es caotica como lo sería NYC o Bogotá o la CDMX. Es una ciudad muy bonita, con gente muy fancy, que se puede caminar fácilmente y que se ve, relativamente, segura.

Lo curioso es que hay muchos cementerios en lugares inesperados. Vas caminando por Harvard y te encuentras un cementerio. Vas caminando por el centro de la ciudad y te encuentras un cementerio. Así que posiblemente allá empezaría la apocalipsis zombie.

Es fácil moverse siguiendo las indicaciones de Maps o mirando los mapas que tiene cada estación del metro. El precio por trayecto es de 2,90USD, pero si tiene la tarjeta le sale por 2,17USD.

Salir a bailar en Boston es caro. El cover promedio está en 20USD y a eso sumele el taxi y lo que va a tomar y la comida si le da hambre.

La ciudad es muy fría en Noviembre, Diciembre, Enero. Es fría en Febrero, Marzo. Tiene el clima perfecto en Abril, Mayo, Junio, Julio. Es un infierno en Agosto, Septiembre y Octubre.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Huila